La imagen del Corazón de Jesús es uno de los monumentos más emblemáticos de Palencia. La escultura-arquitectónica de estilo postcubista fue un homenaje de la ciudad de Palencia a Cristo Rey (1931) y se sitúa sobre un cerro a 850 m. de altura sobre el nivel del mar.
El monumento presenta una espectacular iluminación ornamental que ofrece en distintos colores la figura del Cristo del Otero durante las horas nocturnas. A diario en tonos blancos y morados, y en otros colores los fines de semana y para celebraciones especiales.
Mirador: paisaje impresionante de la ciudad y la comarca de Tierra de Campos.
La ermita a sus pies es de origen rupestre, consta de tres naves y acoge los restos del escultor y un espacio expositivo: Centro de Interpretación
Romería de Santo Toribio
El Cristo del Otero asiste año tras año, desde que se inauguró en 1931, a la Pedrea del Pan y el queso, que tiene lugar durante la celebración de la Romería de Santo Toribio.
La Romería de Santo Toribio arranca y ahonda sus raíces en una viejísima historia popular del siglo VI, que sitúa a la vieja Pallantia como el lugar donde, abrazando las doctrinas de Prisciliano, hicieron oídos sordos a los sermones y recomendaciones de Santo Toribio. El Santo fue apedreado por los palentinos y hubo de refugiarse en una cueva, en el cercano Cerro del Otero, donde oró hasta que se produjo una inundación, que los palentinos interpretaron como una maldición divina.
En recuerdo de estos hechos, cada año hay fiesta grande a la que acuden miles de personas. En procesión es llevada la imagen del Santo, acompañada de las autoridades que cumplen así un voto de villa.
Autoridades y pueblo ascienden por el cerro hasta la Ermita, situada a los pies de la imagen del Cristo del Otero. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional el 6 de mayo de 2005. Se celebra el domingo más próximo al 16 de abril. La “Pedrea del pan y el queso”, que se realiza desde la ermita situada a los pies del Cristo del Otero, rememora el martirio del Santo.
Centro de Interpretación de Victorio Macho
Victorio Macho, autor de uno de los símbolos de la ciudad: el Cristo del Otero, tiene su museo en el cerro que le da nombre. Allí se exponen obras importantes, realizadas en bronce y que en muchos casos sirvieron de boceto para esculturas monumentales, así como retratos y bocetos realizados por el artista y especialmente del monumento del Cristo del Otero. Ver folleto
Horarios:
Enero a marzo y octubre a diciembre:
Sábados: de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 h.
Domingos: de 10:30 a 14:00 h.
De abril a octubre:
Viernes: de 17:00 a 20:30 h.
Sábados: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 h.
Domingos: de 10:30 a 14:00 h.
Tfnos.:
En horario de apertura: 670736029
En otro horario: 979718197 y 979706523
Ampliar información
Cristo del Otero – Wikipedia
Victorio Macho – Wikipedia